Ero Ordoniz y Adosinda fundadores del monasterio de San Salvador de Chantada.
Los documentos más antigos que se conservan relativos al monasterio de San Salvador de Chantada (año 1073), hacen referencia a sus fundadores: el conde Ero Ordononiz y su esposa Adosinda:
Dichos documentos proceden del Archivo Histórico Nacional de Madrid, y son una copia en pergamino de mediados del Siglo XII (ver imágenes) de los originales del siglo XI que estaban en letra visigótica. Como consecuencia de esta copia se produjo un error en la transcripción de la fecha de uno de los documentos, donde figura la Era LXI pos I, es decir Era 1061, debiendo ser Era CXI pos I. Ello planteó serias dudas de si ambos documentos eran coetáneos o no.
El criterio actual es de que se trata de dos documentos pertenecientes a Ermesenda tía y Ermesenda sobrina, siendo esta la que otorga los dos documentos, uno el 6 de enero de 1073 (VIIIº idus Jennuary) y el otro cinco días más tarde, el 11 de enero (III ids jenuary) (*), ambos de la Era MCXI (año cristiano de 1073).
A parte de su importancia para nuestra página por hacer referencia a los fundadores del monasterio de de Chantada, existe la polémica, de la que no debemos tratr en esta página, de si Ero Ordoniz es en realidad el mismo Ero Fernándes, tío de San Rosendo, fundador del monasterio de Celanova (Ourense).
Documento 1: Ermesenda confirma al monasterio de Chantada el testamento que había hecho su tía Ermesenda varios años antes, y le dona una serie de propiedades y otros objetos (6 de enero de 1073):
Documento 2: Ermesenda hace testamento al monasterio de Chantada, donando bienes, animales, muebles, ropa, etc. (fecha 11 de enero de 1073):
(*) En el calendario romano cada mes tenía tres fechas fijas: las kalendas el día 1, las nonas el día 5 y los Idus el dia 13. En los meses de marzo, mayo, julio y octubre las nonas y los Idus se retrasaban dos días, el primer al día 7 y el segundo al día 15. Para calcular la fecha se contaban los días que faltaban hasta la fecha fija siguiente. Así, en el primer documento VIIIº idus de Jennuary se calcula: 13+1-8=6, es el 6 de enero; en el segundo documento 13+1-3=11,que es el 11 de enero.