Salamanca

27-12-2016

Con la nueva división provincial del régimen liberal de 1833, la antigua provincia de Salamanca verá modificada su estructura en relación con las provincias limítrofes, especialmente por el Sur:

salamanca_contorno

LOS ANTIGUOS PARTIDOS:

salamancapartidos

  • Alba, con las poblaciones de Alba, Terradillos y Macotera.
  • Alcántara, partido al que pertenecía la población de Descargamaría.
  • Ciudad Rodrigo, con las poblaciones de Ciudad Rodrigo, Lumbrales, La Fuente de San Esteban, Fuentes de Oñoro,  Sancti-Spiritus y Villavieja de Yeltes.
  • Comunidad de Avila, a la que pertenecía San Miguel de la Serrezuela.
  • Comunidad de Béjar, con las poblaciones de Béjar, Hervás, Candelario Y Baños.
  • El Barco, con El Barco, La Horcajada y Bohoyo.
  • El Mirón, con las tres poblaciones de Santa María del Berrocal, El Mirón y Villar de Corneja.
  • Ledesma, con Vitigudino, Ledesma, Aldeadávila y La Fuente de San Esteban
  • Miranda, con Miranda del Castañar y Cepeda.
  • Montemayor, con Lagunilla, El Cerro y Montemayor.
  • Piedra-Hita, con Piedrahita, Navarredonda y Hoyos del Espino.
  • Salamanca, con Salamanca, Santa Marta, Villares de la Reina, Villamayor y Cabrerizos.
  • Salvatierra, con Guijuelo.
LOS PRINCIPALES DOMINIOS SEÑORIALES:

salamanca_sen

En el Censo de Floridablanca de 1785, la antigua provincia de Salamanca aparece distribuída entre tres grandes dominios señoriales:

Ocupaban el primer lugar los dominios de Realengo, con cerca de 7.000 Km2., lo que representaba un 50% del territorio con los dos grandes partidos de Ciudad-Rodrigo y Salamanca. Le seguían los dominios del Duque de Alba, con los partidos de Alba, Salvatierra, El Barco, Piedra-Hita y El Mirón, con una superficie de 2.600 Km2. y un 19% del terrritorio. En tercer lugar se encontraba el Duque de Alburquerque,  con 2.350 Km2. y algo más del 17% de la superficie total, en su totalidad perteneciente al partido de Ledesma. A mayor distancia se encontraban otros títulos nobiliarios como el duque de Béjar (Partido de Béjar), conde de Miranda (Partido de Miranda del Castañar) o el marqués de Castro-Monte (Partido de Montemayor), así como las dos Órdenes Militales de Alcántara y Santiago, con superficies meno representativas:

SEÑORÍO SUPERFICIE(Km2.) %
Realengo 6.973 50,90
Duque de Alba 2.588 18,89
Duque de Alburquerque 2.350 17,15
Orden Militar de Santiago 452 3,30
Duque de Béjar 444 3,24
Marqués de Castro-Monte 290 2,12
Conde de Miranda 242 1,77
Otros se±oríos 232 1,69
Orden Militar de Alcántara 98 0,72
Conde de Oropesa 31 0,23
 TOTALES 13.700 100,00
FORMACIÓN DE LA NUEVA PROVINCIA DE SALAMANCA:

salamanca_pierde

La actual provincia de Salamanca se crea con la división provincial de Javier de Burgos en 1833.

Con la nueva división provincial de 1833 Salamanca pierde en favor de la nueva provincia de Ávila las poblaciones de El Barco, La Horcajada, Bohoyo y Navalonguilla (pertenecientes al  antiguo Partido del Barco), así como Piedrahita, Navarredonda y Hoyos del Espino (del antiguo Partido de Piedra-Hita). Del antiguo partido de la Comunidad de Béjar cede asimismo a la provincia de Ávila las poblaciones de Becedas, Medinilla o La Solana.

Pierde también a favor de la nueva provincia de Cáceres  poblaciones de la importancia de Hervás, Baños de Montemayor o La Garganta (del antiguo Partido de la Camunidad de Béjar), así como  San Martín de Trevejo o Villamiel, del antiguo Partido de Ciudad-Rodrigo.

Por contra, la nueva provincia de Salamanca adquiere la población de Navasfrías, perteneciente al antiguo Partido de Alcántara, así como La Alberca y Sotoserrano, del antiguo Partido de Plasencia, todas pertenecientes a la antigua provincia de Extremadura. Por último, de la antigua Comunidad de Ávila recibe los territorios pertenecientes a las poblaciones de Peñaranda de Bracamonte o Cespedosa de Tormes.

FORMACIÓN DE LA NUEVA PROVINCIA DE SALAMANCA: DETALLE DE LA COMUNIDAD DE BÉJAR Y EL VALLE DEL TORMES:

salamanca_detalle

Examinando en detalle la parte Sudoriental de la antigua provincia de Salamanca, se pude observar que gran parte del Partido de la Comunidad de Béjar pasa a las nuevas provincias de Ávila y Cáceres:

 
NUEVA PROVINCIA
POBLACIÓN
Ávila SOLANA DE AVILA
Ávila BECEDAS
Ávila SAN BARTOLOME DE BEJAR
Ávila GILBUENA
Ávila NEILA DE SAN MIGUEL
Ávila MEDINILLA
Cáceres HERVAS
Cáceres BANOS
Cáceres LA GARGANTA

La totalidad del antiguo partido salmantino del Barco pasa a la provincia de Ávila:

 
CODPROV NOMBRE
Ávila SANTIAGO DE TORMES
Ávila AVELLANEDA
Ávila NARROS DEL CASTILLO
Ávila LA HORCAJADA
Ávila EL LOSAR
Ávila JUNCIANA
Ávila SANTA MARIA DE LOS CABALLEROS
Ávila UMBRIAS
Ávila NAVALONGUILLA
Ávila NAVA DEL BARCO
Ávila GILGARCIA
Ávila PUERTO CASTILLA
Ávila BOHOYO
Ávila TORMELLAS
Ávila ALDEANUEVA DE SANTA CRUZ
Ávila NAVATEJARES
Ávila LOS LLANOS DE TORMES
Ávila EL BARCO DE AVILA
Ávila LA CARRERA
Ávila SAN LORENZO DE TORMES

Lo mismo ocurre con los antiguos partidos salmantinos de Piedra-Hita y El Mirón, que pasan en su totalidad a la provincia de Ávila:

 
NUEVA PROVINCIA
POBLACIÓN
Ávila PIEDRAHITA
Ávila HOYORREDONDO
Ávila SAN MIGUEL DE CORNEJA
Ávila GARGANTA DEL VILLAR
Ávila NAVAESCURIAL
Ávila SANTIAGO DEL COLLADO
Ávila SAN MARTIN DE LA VEGA DEL ALBERCHE
Ávila LA ALDEHUELA
Ávila NAVADIJOS
Ávila SAN JUAN DE GREDOS
Ávila SAN MARTIN DEL PIMPOLLAR
Ávila EL MIRÓN
Ávila HOYOS DEL COLLADO
Ávila NAVARREDONDA DE GREDOS
Ávila HOYOS DEL ESPINO
Ávila ZAPARDIEL DE LA RIBERA
Ávila NAVALPERAL DE TORMES
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: