Galicia

A división territorial de Galicia do Antiguo Réximen non tiña  nada que ver ca división actual en provincias, comarcas e municipios. Hasta o ano 1833, en que Javier de Burgos presentou a división en provincias tal como a conocemos actualmente, o mapa rexional era o que podemos ver na imaxen adxunta, en que a Galicia do Antiguo Reino se dividía en sete provincias: La Coruña, Betanzos, Mondoñedo, Tuy, Lugo, Orense e Santiago.

 

SÍNTESIS:

1.- Las antiguas jurisdicciones de Bares/Mogor y Galdo (actual municipio de Mañón) pasan de la antigua provincia de Mondoñedo a la de La Coruña.

2.- La antigua jurisdicción de Grañas del Sor, actual feligesía de As Grañas do Sor (municipio de Mañón) pasa de la antigua provincia de Mondoñedo a la de La Coruña.

3.- La feligresía de Cabreiros, perteneciente a la antigua Jurisdicción de Puentes de García Rodríguez y actualmente al municipio de Xermade pasa de la provincia de Betanzos a la de Lugo.

4.- Las feligresías de Labrada y Buriz, que eran parte de  la antigua Jurisdicción de Monfero (provincia de Betanzos), pasan a pertenecer a la provincia de Lugo.

5.- Árbol, Rioaveso y Villapedre, feligresías de la jurisdicción de Árbol que pertenecían a la antigua provincia de Betanzos pero estaban enclavadas dentro de la provincia de Lugo, pasan a pertenecer a esta provincia.

6.- Las feligresías de Vigo y Crendes (de la jurisdicción de La Coruña) estaban situadas dentro de la provincia de Betanzos, pasan a la nueva provincia de La Coruña.

7.- La Jurisdicción de Mesía pertenecía a la provincia de Santiago pero que también estaba situada dentro de la provincia de Betanzos, pasa definitivamente a la provincia de La Coruña.

8.- La jurisdicción de San Antolín de Toques (8 feligresías) pasan de la antigua provincia de Lugo a la nueva provincia de La Coruña.

9.- Las jurisdicciones de Deza, Camba y Dozón, así como la feligresía de Salto (Jurisdicción de Oseira), antes de la provincia de Lugo, se integran en la nueva provincia de Pontevedra.

10.- Las feligresías de Santa Eulalia de Búbal, San Salvador de Búbal, Marzás, San Román de Campos y Temes, antes pertenecientes a la provincia de Orense (Jurisdicción de La Peroja), se integran en la provincia de Lugo.

11.- Las antiguas jurisdicciones de Torbeo, San Clodio, Quiroga, Peytes y Montefurado, antes de la provincia de Orense, se integraron en la provincia de Lugo.

12.- Las feligresías de Xirazga, Bearíz y Lebozán, de la antigua jurisdicción de Montes y que antes pertenecían a la provincia de Santiago, pasan a la provincia de Orense.

Para mais información:

https://eirexe.es/o-territorio-no-antiguo-reximen/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: