Demarcación del Coto de Santa Eugenia de Asma con los confinantes
(Fuente: Archivo Histórico Nacional, Madrid. Clero-Secular_Regular, L.6224, pág. 21).
Por reconocimiento ocular, con vista de Apeos, y vissitas del dicho Coto, y otros instrumentos de los Lugares y Partes de que se compone, y con asistencia de diversos Labradores de dentro y fuera de el. Principa en el marco de Cornias, en el monte de este nombre, señalado con su “+” y letras de S.R.B.T y O. de hasta media vara de ancho y una Tercia de alto y en que
Con San Salvador. se junta la jurisdicción de dicho Coto la de Chantada, y la del priorato de San Salvador de Chantada. Y los términos de la granja de Lodeyro de Osssera y del lugar de Preyra del expresado Priorato de San Salvador. Desde donde baja a norte por dicho monte, y partiendo dchos términos de lugares i jurisdicciones de Santa Ouxea y San Salvador, hasta los dos marcos de Zelga enfrente uno de otro á distancia de dos pies, contiguos al muro del chouso da Zelga de Lodeyro, señalados, el uno con su Cruz, el otro con sus Characteres. Prosigue Arriba sobre la Izquierda entre Norte y Oriente por los montes da Pena do Raposso, y de Zelga hasta los tres marcos juntos nombrados tras da Medela ó mamoa de Pereyra, uno con sus Cruces, otro con sus letras y otro con sus dos Testigos, partiendo también los Terminos de Lodeyro y Pereyra.
Con Brigos. En cuios marcos se junta también el Coto de Brigos del expresado Priorato= Buelve con el a Poniente baxando sobre la izquierda partiendo los montes de tras le Medela al marco nombrado do Pando, con su Cruz, y señales, quedando los termino de dicha Granja de Lodeyro a la Yzquierda por la expresada línea= Prosigue abaxo partiendo el Lugar de Baltar, i expresado Coto de Brigos, y por el Monte do Couto al marco nombrado de Couto, y da Bouza Desper, con su cruz, y contigua al Camino Real, que ba de Chantada para Orense=Atrabiesa dcho Camino sobre la izqda. y entre Poniente y Norte baja por junto la Medela ó mamoa donde se juntan los Terminos del Lugar de Raman, Foral de Ossera; y del de S. Miguel de la Cassa de Lagariños inclusos en dcho Coto de Sta. Eugea y los de Eyriz, del dcho Priorato, y de Ossera, incluidos en el de Brigos. Prosigue desde enfrente de dcha Mamoa, y por los Marcos que divieden los términos de dchos forales de Sn. Miguel y de Eyriz en derechura al rio de Viana=
Con Chantada=Buelve a la izquierda á Vendaval y por dicho Rio Arriba, partiendo también la Jurisdiccion de Chantada, y dcho foral de San Miguel, y Lugar de Sitiós del Monasterio, que quedan a la Izquierda de dicho Rio; y el de […] de D. Benito de Themes de Barrio que queda a la Derecha, hasta dar en el Porto do Carro, y por otro nombre da Ynfon=Buelve á Poniente dexando dicho Rio, subiendo por el vallado, que divide la Naveyra del Camino Rl. Aneja al Lugar de San Pedro, de la Encomienda de Porto Marin, que lleva Clemente de Solar; y la Naveyra del Prado Grande del Lugar de Sitiós, que lleva Andres Boán de Sitiós; hasta dar con el Camno. Rl. que passa de Lugo para Orense=Que por dcho Camno. a Vendabal partiendo también los Terminos de dchos Lugares de Sitiós, y San Pedro hasta la Rigueira da Grelo, donde queda la Jurisdiccion de Chantada.
Con la de Viana. Y prosigue con la de Santa Cruz de Viana vonviendo y variando a medio dia por la misma Regata da Grelo, partiendo da Leyra de este nre.de Alonso Vazquez y Consortes del lugar de Solar; Y otra con su prado del mismo nombre a la Yzquierda del Lugar de Villameá, de San Payo de Santº, que llevan Joseph y Pedro de Eyriz de Villameá, hasta dar con la misma Regata en el rio de Viana y otra separándole en derechura, Corre al Marco do Tojo, sito en la Nabera y Prado de este nbre. que lleva Andres de Castro de Villameá aneja al mismo lugar, señalado con su Cruz=Sube a medio dia partiendo el Agro do Tojo, también de Villameá de una y otra parte de ambas jurisdicciones hasta el marco de las Penas da Veiga que aunque falta se conserba la memoria de haberlo visto, y los mismo del sitio donde estuvo fijado. Prosigue atreabesando el Camino que sube para Villameá, y penetrando el Monte da pena, hasta el Outeiro alta da Pena da Cabada-Prosigue assi mismo Arriba y derecho al medio dia ala Cerdeyra de nombre das Cassas de Outeyro contigua al Camino, que sale deste Lugar hacia Santa Cruz de Viana enfrente de la Otera del mismo lugar de Otero=Corre del mismo modo a medio dia partiendo los Terminos y Agros de Vidarcos y das Maceyras del Muiño lugar de Oteyro al marco de Reboredo fixado en el Camino deste nombre sobre un Montezito a forma deYsla?, y dcho Camino passa de Santa Cruz de Viana para Nogueira=Y atravesando sube penetrando el Prado, el foral del Prado, y Chouso de Reboredo, también del Monº que lleva Benito Fernez. y Consortes del dcho Lugar Doutº. hasra el Marco de la Cima, y salida de dcho Chousso que falta, y corresponde al Sitio del Foxo, que permanece=Corre sobre la derecha y medio dia pr. el monte de Revoredo partiendo los montes y Terminos de los Lugares de Villardamos, y otros de dcho Coto de Santa Cruz, a la Derecha, y los de Campo da Vila y Aspai, y Coto de Santa Eugenia a la Izquierda hasta el mcº. de la Peña de Reboredo, señalado con sus caracteres, y es la Terzera de las quatro, que están consecutivas, y tiene otra por delante también natural, y enterrada a lo largo=Prosigue subiendo y partiendo; dchos montes de Santa Cruz y los de Aspay, a otra peña debajo del Monte da Porreyra señalada también con sus señales, y figura de Cruz de hasta media Vara de alto, rematando en punta, y contigua al Camino antiguo, que passa de Chantada para Trassar, y Orense.= Buelbe sobre la Derecha, partiendo dchos Cotos, y montes de Santa Cruz y Aspay, hasta el marco nombrado da Porreyra de media Vara de alto, que remata en punta con su Cruz, enfrente y á distancia de diez passos del Camino nuevo que passa para las Partes referidas. En cuyo marco se juntan dchas dos Jurisdicciones de Ossera y Viana con la de Cartelos=
Con Cartelos. Y con esta prosigue la de Ossera; sobre la Derecha a Vendabal y por dicho Camino nuevo, hasta el Marco de la Rigueira do Monte, de hasta una Vara con su Cruz y señales contiguo a dcho Camino nuevo, y en que se junta también la Jurisdion. de Chantada=
Con Chantada. Baja con esta volviendo sobre la Izquierda a Oriente á la Rigueyra, y sube con la misma Derecha partiendo también los Terminso de los lugares de Quintá, y Aspay al marco Grande de Folgar enfrente de unos Peñascos y de la Carballeira de Folgar del de Quintá, señalados con sus Con sus Cruces y letras de C.P.R.S. y al pie otro Peñasco con su Pila= Prosigue la misma división de Jurisdiccion y Lugares por la Congosta do Rizo que sirve para ellos y atravesando la Rigueira da Fonte Boa, sube al Peñasco alto y Corpulento del Marzo da Cuqueyra, ó das Videiras sito sobre dcha Regata. Y antes deella 55 passos corren los Terminos del Lugar Daspay por dentro de la Jurisdiccion de Chantada partiendo con los Confinantes hasta dar con el Penedo de Castrillón junto a la fuente de Samuel. Prosigue desde dicho Peñasco y marco subiendo en derechura al Portelo referido de Castrillón junto a la fuente del mismo nombre llamada también de Samuel, quedando a una y a otra mano de la lines de dchas Jurisdicciones. Y desde los Cinqta. y cinco passos antes de la Rigª. de Fonteboa, los términos del Dicho Lugar de Aspay-Prosigue desde dcho Portelo entre Oriente y Norte a la Izquierda subiendo por los montes de Castrillón, de Aspay, y los de Samuel de Pradeda del Cavildo de Lugo, corre también partiendo los de Cornias en Derechura hasta dar en el marco nombrado de Cornias de hasta mª. Vara de ancho, y una Tercia de alto, señalado con las letras S.R.B.T.O. en que se juntan chas dos jurisdicciones de Ossera, y Chantada, con la de San Salvador de Chantada, primera Demarcación.-