|
De España Antiguo Réximen |
SÍNTESIS GENERAL:
(1)Camba y Deza(Lalín) pasan a pertenecer a la nueva provincia de Pontevedra.
(2) Quiroga pasa a la provincia de Lugo.
(3)Los enclaves de Mansilla de las Mulas y Gradefes pasan de Valladolid a León. (4)Penamellera y Ribadedeva se quedan en Asturias.
(5) Se suprime la provincia de Toro, cuyo partido pasa a Zamora, el de Reinosa a la nueva provincia de Santander y el de Carrión a Palencia
(6) Los enclaves de Sanabria y Benavente pasan de la provincia de Valladolid a Zamora.
(7) Villalpando pasa de León a Zamora.
(8) Las provincias vascas mantuvieron su división histórica.
(9) Se crea la provincia de Logroño, antes dividida entre Burgos y Soria.
(10) Desde los decretos de la Nueva Planta Aragón estaba dividido en trece corregimientos.
(11) El Barco y Piedrahita pasan de Salamanca a Ávila.
(12) El partido de Oropesa se integra en Toledo.
(13) Arenas de San Pedro pasa de Toledo a Ávila.
(14) Cadalso, de Toledo a Madrid.
(15)El partido de Alcalá de Henares pasa de Toledo a Madrid.
(16) El partido de Colmenar Viejo de incorpora a Madrid.
(17) El Sexmo de Casarrubios (El Escorial y Navalcarnero) pasa de Segovia a Madrid.
(18) Id. el condado de Chinchón.
(19) Brihuega, antes de Toledo, pasa a Guadalajara.
(20)El partido de Alcázar de San Juan pasa de Toledo a La Mancha.
(21) Pastrana (partido de Almonacid) se segrega de Madrid y pasa a Guadalajara.
(22) Los partidos de Atienza y Molina pasan a Guadalajara.
(23)Se crea la provincia de Albacete con sectores de las de Murcia, La Mancha y sur de Cuenca.
(24) Olivenza no se incorrpora a España hasta 1801.
(25)La cabecera del Segura se integra en Jaén.
(26) Andalucía pasa de cuatro reinos a ocho provincias.
(27) El partido de Maqueda pasa de Toledo a Madrid.
(28) La parte Norte de la antigua provincia de Santiago se integra en la nueva provincia de La Coruña, y la parte Sur en la de Pontevedra.
(29) La antigua provincia de Mondoñedo se integra en la provincia de Lugo.
(30) La antigua provincia de Tuy se integra en la nueva provincia de Pontevedra.
(31) Se crea la nueva proivincia de Asturias, que se separa de León.
(32) Se crea la nueva provincia de Santander, antes perteneciente a Burgos.
(33) La antigua provincia de Betanzos se integra en la nueva provincia de La Coruña.
FUENTES:
Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?ini=0&accion=0&mapas=0&tipo=0
Burgueño Rivero, Jesús.- Varias obras (http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=16547)
Mapas provinciales de Tomás López.- Archivos digitales de la Real Academia de la Historia: http://bibliotecadigital.rah.es/dgbrah/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion