18-03-2018
Puede decirse que las actuales provincias vascas, al igual que Navarra, coinciden en toda su extensión con los anteriores señoríos o provincias, conservando sus antiguos nombre tradicionales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, no derivándose del de sus respectivas provincias como en el resto de España.
La provincia de Álava supo respetar el territorio correspondiente a las cincuenta y tres hermandades en que se dividía la antigua provincia, que para una mejor administración se agrupaban en cuadrillas, institución que aún hoy se conserva como parte del territorio foral actual.
Gran parte de las cincuenta y tres hermandades del territorio alavés eran de dominio señorial. El duque de Frías ejercía su dominio sobre el 10% del territorio, el conde de Oñate sobre las Salinillas de Buradón y la hermandad de Guevara, el duque de Alba sobre los condados de Ayala (hermandades de Urcabustaiz, Arrastarias, Arceniega y Llodio, el duque de Hijar sobre las Salinas de Añana, el conde de Ayala sobre la hermandad del mismo nombre, etc.
Correspondían a tierras de realengo el resto del territorio alavés, con una amplia área en torno a la capital, Vitoria, y sólo unas pocas hermandades:
Valderejo
Valdegovia
Cuartango
Mandoza
Morillas
Laguardia
Labraza
Marquínez
Oquina
Asparrena
San Millán
Salvatierra
Barundia
Gamboa
Villarreal
El estamento eclesial sólo tenía presencia en la hermandad de Arraya-Laminoria, compartida con la casa de Samaniego y sobre la hermandad de Lacha y Barria, ejercida por las monjas bernardas.
FUENTES:
Floridablanca, C. D. (1789). España dividida en provincias e intendencias, y subdividida en partidos, corregimientos, alcaldías mayores, gobiernos políticos y militares, así realengos como de Ordenes.
Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?ini=0&accion=0&mapas=0&tipo=0
Mapas de Tomás López.- Real Academia de la Historia.
Melón Ruiz de Gordejuela, Armando (1957). Inmediata génesis de las provincias españolas.Anuario de historia del derecho español, (27), 17-60.
Rivera, Antonio. Historia de Álava. Ed. Nerea, 2003.