Lemos, Terra de

26-3-2013

A Xurisdicción da Terra de Lemos

A delimitación do Val de Lemos aparece muy clara na obra de Miñano “Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal”, onde señala que  “El Valle de Lemos, que es todo el terreno comprendido dentro del ángulo que se forma por la confluencia del Sil y el Miño, y una línea tirada desde la Barca de Pincelo en la feligresía de San Vitorio, siguiendo por encima de Villacaiz, cruzando luego la jurisdicción de Paradela, bajando de Cerbela y continuando hasta el río…”. Posiblemente se refira ó Lor.

Pódese dedir que toda a Terra de Lemos pertenecía á xurisdicción do Conde de Lemos, excepto os seguintes cotos e xuisdiccións:

COTOS
  • Doade, do Mosteiro do Pino de Monforte
  • Frontón, Jur. Ord. Mon. Rivas de Sil
  • Amandi, do Cabildo de Lugo
  • Lobios, San Payo de Santiago
  • Acóba, da Catedral de Lugo
  • Villa Sánte, do Marqués de Villasante
  • Vér, do Obispo de Lugo
  • Layósa, do Conde de Maceda
XURISDICCIÓS
  • Tor
  • Sober
  • Pombeiro (Parroquia de), do Mosteiro de Rivas de Sil
  • Eiré, do Real Hospital de Santiago
  • Atán, y Villar de Ortelle, do Obispo de Lugo
  • Aboíme, de varios
  • Villalpápe, de don Joseph Saavadra
  • Mosteiro (San Payo), de Don Alonso Miguel de Mendoza
  • Bóveda(San Martiño), do Marqués de Viánce.
ENCLAVES

  • Freán (Santa Cecilia) e Villaesteva (San Salvador),da  Xurisdicción de Chantada e señorío da Marquesa de Astorga
  • Sobreda (San Xoán), de Taboada
  • A Broza (San Tomé), da Xurisdicción de Incio y Broza
  • Cereixa(San Pedro), dentro da Xurisdicción de Brollón, pertenecía ó Obispo de Lugo

A anarquía na distribución do territorio das xurisdiccións síguese manifestando na terra de Lemos. Nada millor que a descripción que fay o diccionario de Miñano do COTO NOVO e o COTO VELLO para darse conta da irregularidade dos «límites» das xurisdicciós:

Foto:

Para poder interpretar o contido do texto anterior, resulta impresdindible valerse de algún tipo de cartografía. Recoméndolles a consulta do siguinte mapa histórico elaborado por mín con datos procedentes do Censo de Floridablanca e do Catastro de Ensenada:

Foto:

 

Aínda que se estima que resultan necesarios para a mellor comprensión da situación, no mapa anterior non se incluiron os límites dor terminos municipales para non interferir cás xurisdiccións. No seguinte mapa pódense ver claramente cada un dos concellos e os seus lìmites (Saviñao, Pantón, Sober, Monforte, Bóveda e A Pobra de Brollón e algún máis):

Foto:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: