07-03-2021
Dietrich Schwanitz señala en su obra “La cultura: Todo lo que hay que saber”, aquellos libros que han cambiado el mundo, entre los que se encuentra el escrito por Rowland Hill (1795-1879), «Post Office Reform: Its Importance and Practicability», de 1837.
Rowland Hill era un maestro de escuela retirado cuya única experiencia en el cuerpo de Correos británico era como un usuario descontento, pero tuvo el acierto de proponer en su obra las cinco bases fundamentales para la racionalización del viejo correo inglés de la época:
1.- Introducción de los sellos postales:
Serían los remitentes y no los destinatarios quienes pagasen los gastos del envío. Y además sería barato: one penny (un penique) para las cartas de hasta media onza (14 gramos) y con independencia de la distancia que recorrieran.

2.- Introducción de sobres:
Hasta aquel momento las cartas se mandaban lacradas con una pasta (lacre) de color rojo que se derretía con facilidad y se volvía a solidificar rápidamente, lo que permitía grabar una marca que garantizase su autenticidad.
3.- Pago por anticipado de los portes:
Antes de la reforma no pagabas por enviar una carta, sino que pagabas por recibirla. El sistema para calcular las tarifas era muy complicado, pero puede decirse que equivalía a un salario medio diario, por lo que sólo los ricos se podían permitir el lujo de mandar cartas.
4.- Tarifa según peso:
Las cartas de hasta media onza (14 gramos) pagarían la tarifa de un penique (one penny), con independencia de la distancia que recorrieran.

5.- Portes idénticos para las mismas distancias:
Las capas más desfavorecidas de la población tuvieron acceso al correo, por lo que quienes emigraron a América comenzaron a escribir a sus casas de forma masiva, lo que desencadenó gran número de nuevos emigrantes.
FUENTES:
Dietrich Schwanitz.- La cultura, todo lo que hay que saber.
Rowland Hill.- Post Office Reform: Its Importance and Practicability.- 1837.
BBC, News, Mundo.- Penny Post: el sistema que hizo que comunicarse con alguien que está lejos dejara de ser un privilegio de los ricos (https://www.bbc.com/mundo/noticias-49376706).
La filatelia y el sello postal.- (http://www.mendiguren68.com/historia.html).
ENLACES:
La igualdad hombre-mujer en Correos ver. (Publicitario)