EL MAPA DE LAVAÑA Y LOS CÓDIGOS POSTALES

14-4-2022

Este artículo viene a mi memoria tras la lectura de la obra del portugués Ioaõ Baptista Lavaña “Itinerario do Reyno de Aragaõ” (bajar), escrita en su idioma por aquel insigne cosmógrafo durante su recorrido de 1610-1611 por los pueblos del antiguo reino de Aragón donde recogió los datos necesarios para la elaboración de un nuevo mapa de aquellas tierras, y cuya relación me recordó mis tiempos pasados de ambulante de Correos.

Detalle del libro de Lavaña “Itinerario do Reyno de Aragaõ”.- Diputación Provincial de Zaragoza.- 1895.

Mucho tiempo ha transcurrido desde que Lavaña recopilara los datos para su mapa. Pero esos 500 años no representan en realidad un tiempo infranqueable porque entonces los cambios en los pueblos no se producían tan alegremente como hoy, y sus vecinos recibían las noticias de sus parientes de la misma forma que lo pueden hacer hoy.

Al igual que en aquellos pueblos que recorrió Lavaña -y que sólo con leerlos me evocan tiempos pasados-, los servicios postales no conocieron la modernidad hasta los años 70. La clasificación de la correspondencia postal se hacía en nuestro correo desde sus inicios “a mano”, es decir, únicamente por el nombre de las poblaciones por no existir aun los “modernos” códigos postales.

Se encaminaban directamente las cartas a la oficina de destino y ocasionalmente a otra oficina intermedia de tránsito, fija o móvil, que las situaba en la oficina definitiva donde eran repartidas por los carteros.

Así, tomando como ejemplo la correspondencia que se generaba en Madrid –cartas, periódicos, paquetes, etc.- en primer lugar se hacía una clasificación general por las llamadas “mesas”, en las que estaba divido nuestro país a efectos postales: Mesas de Aragón, Norte, Mediterráneo, Andalucía, Extremadura y Galicia, etc. Esta correspondencia pasaba después a ser clasificada por personal especializado –tarea en la que intervenía no sólo personal fijo sino también el personal ambulante que el día anterior a la salida de su expedición debía colaborar también en la clasificación-, y cuyos destinos uno y otros conocían de memoria, lo que permitía cursar directamente la correspondencia a cada uno de ellos.

Detalle del mapa de Labaña [1633-1641].- Serie histórica del Instituto Geográfico Nacional.

Un funcionario de la llamada Mesa de Aragón [1]de Madrid-Cibeles sabía por experiencia –recordemos que aún no existían los códigos postales- que MOROS (Zaragoza) dependía de  oficina técnica de ATECA, por lo que tras clasificar y confeccionar los montones de cartas o paquetes por poblaciones, incluía cada montón en una saca identificada con su etiqueta –de la que existían varios tipos según la clase de correspondencia- que permitía su transporte por el ambulante por ferrocarril que le pertenecía –en este caso, el tren exprés Madrid-Barcelona, con parada en Ateca-, de forma que la correspondencia depositada en Madrid se repartía por el cartero rural de Moros-Ateca al día siguiente, sin la intervención de la Oficina Principal de Zaragoza.

Detalle del mapa de Labaña [1633-1641].- Serie histórica del Instituto Geográfico Nacional.

Del mismo modo, si un residente en la población oscense de GRAÑÉN recibía diariamente su periódico de Madrid lo hacía sin la intervención de la oficina principal de Huesca. Para ello sólo se hacía necesario que la editora del periódico depositara los paquetes de prensa en la estación de Chamartín antes de la salida del exprés nocturno Madrid-Barcelona.  Los periódicos eran clasificados dentro de la oficina móvil por un funcionario postal ambulante. El funcionario sabía que en Grañén no tenía parada el exprés[2], por lo que debía depositar la prensa en la oficina de tránsito alternativa que  hiciese posible su llegada ese mismo día a Grañén. No depositaba el periódico en Zaragoza para su encaminamiento a Huesca como podía parecer lo más lógico sino que sabía por experiencia que debía demorar la entrega del periódico hasta llegar a la estación de Lérida, desde donde salía el ambulante que viajaba en sentido contrario en el ferrobús Lérida-Zaragoza, encargado de la entrega de la correspondencia a cada uno de los carteros rurales de las pequeñas poblaciones de GRAÑÉN, POLEÑINO, CAPDESASO Y EL TORMILLO, donde tenía parada el ferrobús y donde era recogida puntualmente por el cartero titular.

El exprés Madrid-Barcelona no paraba en los pequeños pueblos de su recorrido. La correspondencia para Grañén, Poleñino, Capdesaso y El Tormillo se depositaba en Lérida para la entrega por funcionario ambulante del ferrobús Lérida-Zaragoza.

De esta manera aparentemente tan sencilla cualquier periódico diario –lo mismo que una carta- era recibido en fecha y hora por un lejano subscriptor de provincias. Esto ocurría en cualquier pueblo de nuestro país por pequeño que fuese y tenía lugar antes de la existencia de los códigos postales. Podría seguir poniendo ejemplos del método de trabajo de los servicios ambulantes, como cuando los pueblos se remitían a otras oficinas o ambulantes secundarios como el Zaragoza-Valencia, Zaragoza-Canfranc, Barcelona-Litoral, Barcelona-San Juan de Las Abadesas, Barcelona- PortBou o Barcelona-Tortosa. En la mayoría de los casos este sistema permitía situar la correspondencia en destino al día siguiente de ser depositada en origen.

No se oculta que la inexistencia de códigos postales pudiera ser motivo de algún tipo de error que provocase que en algunos casos que las cartas acumulasen algún tipo de retraso, pero esto era la excepción. La introducción de los códigos postales tenía como objetivo fundamental implantar la clasificación automática y no buscaba en sí misma una mejora definitiva para la calidad del servicio. Es más, curiosamente su introducción   coincidió en el tiempo con otros hechos no de menor importancia como fueron la supresión de los trenes postales, la entrega a manos privadas del transporte de la correspondencia por carretera,  la concentración de la clasificación en centros especializados de las Jefaturas Provinciales -donde no existía personal ni experiencia suficientes para asumir aquella tarea- e incluso, como no decirlo, la privatización de la Caja Postal de Ahorros -que desembocó en su desaparición-, lo que en conjunto supuso una bajada definitiva de la calidad del servicio postal.

Tras haber ingresado en el cuerpo de Correos en 1971 fui destinado como funcionario ambulante precisamente a la línea de ferrocarril Madrid-Zaragoza y Barcelona, encargado de la clasificación y transporte de la correspondencia para todas las poblaciones de su recorrido. Allí permanecí hasta el año 1974 en que fui destinado a la Caja Postal de Ahorros, retornando de nuevo a Correos en 1983 donde permanecí hasta mi jubilación el 2012.

De aquellos tiempos de ambulante guardo un recuerdo muy entrañable. Las poblaciones que incluyo en este comentario así como las oficinas o servicios móviles de que dependían son el testimonio de ello porque son unos datos que aún conservo en mi memoria después de 50 años de haberlas memorizado –cuando aún no existían los códigos postales-.

Madrid, 14 de abril de 2022.

[1] La llamada Mesa de Aragón comprendía todo Aragón, toda Cataluña, la parte Sur de Navarra y la Rioja, las provincias de Soria y Guadalajara y los partidos de Torrejón y Alcalá de Henares.

[2] En el tramo entre Zaragoza y Lérida, el exprés Madrid-Barcelona solo paraba en Tardienta, Sariñena, Monzón, Binéfar y Tamarite de Litera.

MESA ARAGON

NOMBREESTAFETA
ABANTOCALATAYUD EST
AGONDEL SADABA
AGUARONDEL VALENCIA
ALAGONDEL SADABA
ALARBACALATAYUD EST
ALBARRACINCENTRAL
ALBETADEL SADABA
ALCORISAALCAÑIZ
ALFAJARINPEQUEÑAS
ALFAMBRACENTRAL
ALFAMENDEL VALENCIA
ALGAR DE MESAARIZA
ALLOZADEL UTRILLAS
ALMUDEVARTARDIENTA
ALPARTIRLA ALMUNIA
ALUENDACALATAYUD EST.
AMBELDEL SADABA
ANIÑON DE LA SIERRACALATAYUD EST
AÑONDEL SADABA
ARANDAMORES
ARANDIGAMORATA
ARGENTEDEL VALENCIA
ARIÑODEL UTRILLAS
AYERBEDEL CANFRANC
AZUARADEL VALENCIA
BALLOBARBINEFAR
BECEITEVALDERROBRES
BELCHITEDEL UTRILLAS
BENASQUEGRAUS
BERDEJOCALATAYUD EST.
BERLANGADEL VALENCIA
BIESCASDEL CANFRANC
BIJUESCACALATAYUD EST.
BINACEDBINEFAR
BIOTADEL SADABA
BLESADEL UTRILLAS
BOQUIÑENIDEL SADABA
BORDALBAARIZA
BORJADEL SADABA
BOTORRITADEL VALENCIA
BREA DE ARAGONMORES
BUBIERCAALHAMA
BURETADEL SADABA
CABOLAFUENTEARIZA
CALACEITEALCAÑIZ
CALAMOCHACENTRAL
CALANDAALCAÑIZ
CALATORAOMIXTO
CALCENAMORATA
CALMARZAALHAMA
CAMINREAL DEL CAMPOCENTRAL
CAMPILLO DE ARAGONATECA
CAMPOGRAUS
CANFRANCDEL CANFRANC
CANTAVIEJACENTRAL
CAPDESASOFERROBUS LERIDA
CARCASTILLODEL SADABA
CARENASATECA
CARIÑENADEL VALENCIA
CASA DE LA VEGAALHAMA
CASETASDEL SADABA
CASTEJON DE ALARBACALATAYUD EST
CELLACENTRAL
CETINAMIXTO
CHALAMERABINEFAR
CHODESMORATA
CIMBALLAATECA
CLARES DE RIBOTACALATAYUD EST
CONTAMINAALHAMA
CORTESDEL SADABA
COSUENDADEL VALENCIA
CUARTE DE HUERVADEL VALENCIA
DEZAALHAMA
DICASTILLODEL SADABA
EJEA DE LOS CABALLEROSDEL SADABA
EL BURGO DE EBROPEQUEÑAS
EMBID RIBERAMIXTO
ENCINACORBADEL VALENCIA
EPILAMIXTO
ERISTEGRAUS
ESCUCHADEL UTRILLAS
FABARACASPE
FAYONCASPE
FORMIGALDEL CANFRANC
FOZ DE CALANDA, LAALCAÑIZ
FRASNO, ELCALATAYUD EST.
FUENTELSAZ DEL CAMPOATECA
FUENTELSAZ DEL CAMPOATECA
GALLOCANTACENTRAL
GALLURDEL SADABA
GARRAPINILLOSCASETAS
GELSA DE EBROPEQUEÑAS
GODOJOSALHAMA
GOTORMORES
GRAÑENFERROBUS LERIDA
GUILLENMIXTO
IBDESALHAMA
ILLUECAMORES
INOGESCALATAYUD EST.
JACADEL CANFRANC
JARABAALHAMA
JARQUEMORES
LA CARTUJAPEQUEÑAS
LECERADEL VALENCIA
LETUXDEL VALENCIA
LIDONDEL VALENCIA
LITAGODEL SADABA
LITUENIGODEL SADABA
LLUMESATECA
LONGARESDEL VALENCIA
LUCENIDEL SADABA
LUNADEL SADABA
MAELLACASPE
MAGALLONDEL SADABA
MALLENDEL SADABA
MALUENDACALATAYUD EST.
MANCHONESCENTRAL
MARACALATAYUD EST
MARIA DE HUERVADEL VALENCIA
MAS DE LAS MATASALCAÑIZ
MAZALEONCASPE
MESON DE ISUELAMORATA
MILMARCOSATECA
MINAS DE TIERGAMORATA
MONASTERIO DE PIEDRAATECA
MONREAL DE ARIZASTA.MARIA HUERTA
MONREAL DEL CAMPOCENTRAL
MONROYOALCAÑIZ
MONTALBANDEL UTRILLAS
MONTONCENTRAL
MORA DE RUBIELOSCENTRAL
MORATAMIXTO
MORESMIXTO
MOROSATECA
MUELDEL VALENCIA
MUNEBREGAATECA
MUNIESADEL UTRILLAS
MUREROCENTRAL
NIGÜELLAMORATA
NONASPECASPE
NOVILLASDE CORTES
NUEVALOSATECA
OLIETEDEL UTRILLAS
ORORACALATAYUD EST
PANTICOSADEL CANFRANC
PARACUELLOS RIBERAMIXTO
PEDROLADEL SADABA
PEÑARROYA TASTAVINSALCAÑIZ
PERALTA DE LA SALBINEFAR
PINA DE EBROPEQUEÑAS
PINSEQUEMIXTO
PLASENCIAMIXTO
POLEÑINOFERROBUS LERIDA
PURROYMORES
PURUJOSAMORATA
QUINTO DE EBROPEQUEÑAS
RICLAMIXTO
ROBRESTARDIENTA
RUBIELOS DE MORACENTRAL
RUEDAMIXTO
SABIÑANMIXTO
SABIÑANIGODEL CANFRANC
SAHUNGRAUS
SALILLASMIXTO
SALLENTE DE GALLEGODEL CANFRANC
SAMPER DE CALANDAALCAÑIZ
SANTA CRUZ DE GRIOCALATAYUD EST.
SANTA EULALIA DEL CAMPOCENTRAL
SANTA MARIA DE HUERTAMIXTO
SEIRAGRAUS
SESTRICAMORES
SISAMONARIZA
TAUSTEDEL SADABA
TERRERMIXTO
TIERGAMORATA
TORMILLO, ELFERROBUS LERIDA
TORRALBA DE RIBOTACALATAYUD EST
TORRALBA FRAILESCALATAYUD EST
TORRE DE ARCASALCAÑIZ
TORREHERMOSAARCOS
TORRELAPAJACALATAYUD EST.
TORRIJO DE LA CAÑADAATECA
TRASMOZDEL SADABA
TRASOBARESMORATA
UNCASTILLODEL SADABA
USEDCENTRAL
UTEBOMIXTO
VALDEALGORFAALCAÑIZ
VALDELTORMOALCAÑIZ
VALJUNQUERAALCAÑIZ
VELILLAPEQUEÑAS
VILLAFELICHECENTRAL
VILLALENGUAATECA
VILLALUENGAATECA
VILLANUEVA DE HUERVADEL VALENCIA
VILLARROYA DE LA SIERRACALATAYUD EST
VILLEL DE MESAARIZA
VILUEÑA, LAATECA
VISIEDODEL VALENCIA
VIVER DE LA SIERRAMORES



Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: