25-08-2018
TESTAMENTO DE ISABEL ARIAS DE SOBRADO Y ARGIZ, ESPOSA DE FERNANDO DE BOÁN, ANO DE 1546.
No primeiro capítulo dos Boás (ver)reinvindicábamos a súa orixe e a vinculación coa freguesía de Santa Eugenia de Asma, Chantada, Lugo.
No segundo capítulo (ver) analizabamos o contido dunha carta de dote e matrimonio outorgada conxuntamente por Fernando de Boán e Isabel Arias de Sobrado e Argiz, a súa esposa, o ano de 1534.
Neste terceiro capítulo imos comentar o contido doutro importante documento: o testamento outorgado por Isabel Arias doce anos máis tarde, en xuño de 1546, tamén incluido no expediente de concesión do hábito de Santiago o seu neto Pedro (ver), e que nos da importante información sobre o nivel de vida da pequena nobreza galega da época, a súa estrutura familiar, as súas crenzas relixiosas, etc.
Na súa estrutura, este testamento segue as pautas de todos os outorgados a comezos do seculo XVI, cando se facían coa finalidade principal da transmisión da herdanza, pero sen descoidar outros aspectos de marcada connotación relixiosa.
Trátase dun testamento escrito e outorgado ante un escribano, no que, despois de identificarse o otorgante e sinalar o obxecto do testamento:
“In Deynomyne Amen Sepan quantos esta nuestra demanda de testamento y ultima y postrimeyra voluntad vieren como yo Isabel Arias de Taboada Albarez y Argiz muger legitima que soy del señor Fernando de Boan my marido y digo que hestando enferma de enfermedad natural que el nuestro Señor Jesucristo y su bendita Madre me quisieron dar y recelandome de la muerte que es cosa natural y estando como hestoy en mi sano juicio y entendimiento y porque no me coja desapercebyda en esta enfermedad…”
séguelle a habitual invocación relixiosa, sen deixar de facer referencia ao permiso do seu marido:
“pido al dicho señor Fernando de Ban mi marido para poder azerla en lo que escediere en lo que yo podia mandar por my anima y el dicho señor Fernando de Boan se la dio y concedyo…”
polo que encomenda a súa alma aos seus principais intercesores:
“encomyendo my anima a nuestro Señor Jesucristo con su preciosisima sangre en el madero de la santa Veracruz y pido y ruego a la bienabenturada Virgen Maria nuestra señora sea my antecessora delante la presencia de su bienaventurado hijo y me perdone mis pecados y rruego y pido por merced a todos los santos de la corte celestial que gozan del reyno de los cielos en la presencia de mi Señor Jesucristo sean mis intercesores…”
Despois desta primeira parte séguelle unha serie de precisións sobre as súas exequias e o lugar de enterramento, cousa que era habitual na época por querer ser enterrados no interior dos templos e nos lugares máis próximos ao altar:
“que mis carnes y cuerpo sea sepultado en la iglesia del señor San Salbador de Brigos en la parte de la dicha iglesia como pareciere al dicho señor Fernando de Boan my marido …”
E sobre as persoas que desexa asistan ao funeral e a forma de obsequialos pola súa presenza:
“mando se den quatro bestidos a quatro pobres para que el dia de my entierro acompañen my cuerpo y se les de de comer y a todos los que se allaren al dicho entierro…”
E obséquiaos aos presentes xenerosamente:
“quiero que el dia de my entierro lleben con mi cuerpo dos anegas de pan y un moyo de bino tinto y tres carneros y una baca asemade (UNA VACA ENTERA)…”
A todo isto, a modo de “investimento” instituye unha cantidade importante de custosos oficios relixiosos:
“que el dicho my marido me aga dezir por mi anima y de aquellos de quien soy obligada ciento y cinquenta missas todas dentro de un año con sus bigilias y noturnos y con cada cincuenta una cantada…”
ás que lle seguen unha serie de mandas pías, comezando polo obsequio ao clérigo que lle axudase a bienmorir:
“Item mando al clerigo que me ayudare a bienmorir quatro rreales y hiziere los oficios…”
Ou o destinado aos pobres ou á redención de cautivos:
“mando se den quatro bestidos a quatro pobres para que el dia de my entierro acompañen my cuerpo y se les de de comer y a todos los que se allaren al dicho entierro Item mando a la redenpcion de captibos dos reales de plata…”
Chama a atención o vestido de seda que ofrece como obsequio á Virxe do Faro, da que se declara especial devota, así como a súa preocupación pola súa seguridade:
“Item mando my bestido de seda a nuestra señora de Faro de quien soy devota y se tenga cuenta que no se lo hurte y my marido ansy lo cumpla…”
Tras outra serie de xenerosas mandas dirixidas esta vez aos seus criados e servidores:
“mando se pague a Maria de Brigos todo el tiempo que nos serbyo y demas dello se le de una saya de Londres de mys cueros y a Pedro y a Francisco nuestros criados se les pague todo y demas dello se les de a cada uno dos anegas de pan…”
Onde non se esquece da súa curmá Isabel Alvarez Pomba, quen criou aos seus fillos:
“quiero y es mi boluntad se de a Isabel Albarez de Taboada my prima por la criança de mis hijos Juan Fernando y Pedro por aberles criado y dado leche El otro bestido todo entero con su manto negro y veynte ducados…”
Entrando xa nas disposicións materiais, non oculta a súa predilección pola formación e os estudos da parte masculina, mentres que como era habitual na época, preocúpalle menos o destino das súas fillas, que pasa porque sexan ben casadas ou, se se puider, dispoñer do seu destino como monxas:
“que sus hijos sean muy birtuosos y se pongan en el estudio y con las hijas las case con personas onradas y nobles y si pudiere meter alguna monja lo aga…”
Mellorando en terzo e quinto a Pedro o seu fillo menor, indicando a orixe das súas propiedades:
“por el mucho amor que quiero a Pedro Fernandez de Boan mi hijo que queda de hesta de diez meses en las compras y bienes dotales myos (ver carta de dote e casamento) que me prometieron los dchos mys padres y las compras que hicimos yo y el dicho señor Fernando de Boan my marido por muchos de mas de quatrocientos ducados le mejoro en tercio y quinto de todos ellos…”
E no remanente nomea herdeiros universais ao seu marido e a todos os seus fillos:
“y en lo rremaneciente de los dchos mis bienes instituyo por herederos a los dichos mys hijos y Fernando de Boan my marido”
E tras consignar a data de realización do documento e identificar as testemuñas que van asinar:
“otorgada esta manda y tesstamento en las cassas de morada del dicho Fernando de Boan en la feligresía de San Salvador de Brigos a ve ynte y cinco dias del mes de Junyo de myle y quinientos y cuarenta y quatro (seis AÑADIDO) años hestando a ello presentes por testigos llamados y rogados…(LOS CITA)”
Tras deixar constancia de que se trata dunha copia do orixinal:
“ante my pasolas por mano de otro fize sacar del Registro bien e fielmente la escrebyo e doy fee…”
Finaliza o documento co habitual signo e firma do escribano:
“testimonyo de lo qual ago estos mys nombre e sygno acostumbrado pongo de pedimyento de Fernando de Boan que la pedio en este testimonyo de verdad que tal es”
Valga entre reglones do dize seis
SIGNO Y FIRMA Pedro Vilar
A referencia que se fai ao longo dos documentos á sua honra e calidade , e a forma de presentarse en algúns deles:
«nos el muy magnifico señor Juan / Fernandez de Boan…»
xunto ca xenerosidade das «mandas» e as referencias reiteradas a obxectos de “prata e ouro” tanto na carta de dote como no presente testamento dános idea de que nos atopamos ante unha familia moi relixiosa, de prestixio e con amplos recursos económicos e culturais.
Iso, a pesares de que dona Isabel non soubese asinar –habitual nas mulleres da época, que se adicaban sobretodo a criar os fillos- e a que non se fixese ningunha referencia a elementos de tipo cultural como libros, arquivos, etc.
Pero a énfase que se fai ós estudos dos seus fillos ou que foran titulares do patronazgo da igrexa de San Juan de Laja dános idea da inquietude relixiosa e cultural da familia dos Boán:
“que sus hijos sean muy birtuosos y se pongan en el estudio…”
“en la iglesia del Señor San Juan de Laja adonde tiene sus entierros y descendientes y antepasados como patronos y presenteros de la dicha yglesia…”
Trascripción:
«In Deynomyne Amen Sepan quantos esta nuestra demanda de testa / mento y ultima y postrimeyra voluntad vieren como yo Isabel / Arias de Taboada Albarez y Argiz muger legitima que soy del se / ñor Fernando de Boan my marido y digo que hestando enferma / de enfermedad natural que el nuestro Señor Jesucristo y su / bendita Madre me quisieron dar y recelandome de la / muerte que es cosa natural y estando como hestoy en / mi sano juicio y entendimiento y porque no me coja des / apercebyda en esta enfermedad hago y ordeno esta / my manda y testamento en la manera y forma siguiente / con licencia y consentimiento que ante todas cosas / pido al dicho señor Fernando de Ban mi marido para poder azerla en lo que escediere en lo que yo podia mandar / por my anima y el dicho señor Fernando de Boan se la dio / y concedyo de que yo escribano doy fe se la concedyo Iten / primeramente encomyendo my anima a nuestro Señor / Jesucristo con su preciosisima sangre en el madero / de la santa Veracruz y pido y ruego a la bienaben / turada Virgen Maria nuestra señora sea my an / tecessora delante la presencia de su bienaventurado / hijo y me perdone mis pecados y rruego y pido / por merced a todos los santos de la corte celestial / que gozan del reyno de los cielos en la presencia / de mi Señor Jesucristo sean mis intercesores / para que my alma goze de la bienaventuranza / Item quiero y es mi voluntad que mis carnes y cuerpo / sea sepultado en la iglesia del señor San Salba / dor de Brigos en la parte de la dicha iglesia como pare / ciere al dicho señor Fernando de Boan my marido y aunque / le gustava si muriese de esta enfermedad que my / cuerpo fuese enterrado en la iglesia del Señor / San Juan de Laja adonde tiene sus entierros / y descendientes y antepasados como patronos / y presenteros de la dicha yglesia si le pareciere / aga su boluntad y no podiendo ser por escusado que / se tendra my voluntad que me sepulten en le yglesia / del Señor San Salbador de Brigos depositandome en / la dcha Yglesia y si gustare por ser clerigo adelante tras / ladar mys guesos lo aga a la sepultura que le pa / reciere que para todo ello le doy facultad Ytem / quiero que el dia de my entierro lleben con mi cuerpo / dos anegas de pan y un moyo de bino tinto y tres car / neros y una baca asemade Ytem mando ofrecer / ano y dia pan bino y lumbre y se ponga un paño negro / de luto encima de my sepultura y quatro achas / de cera que ardan encima della dentro de un año y a / cabadas otras Item quiero y es my voluntad / que el dicho my marido me aga dezir por mi anima / y de aquellos de quien soy obligada ciento y cinquenta // missas todas dentro de un año con sus bigilias y noturnos / y con cada cincuenta una cantada – y las cinquenta quiero / y es mi boluntad se digan dentro de la yglesia de San Juan / de Laja que ansi es mi voluntad – Item mando al clerigo / que me ayudare a bienmorir quatro rreales y hiziere / los oficios – Item mando se den quatro bestidos a qua / tro pobres para que el dia de my entierro acompañen / my cuerpo y se les de de comer y a todos los que se allaren / al dicho entierro Item mando a la redenpcion de captibos / dos reales de plata y con esto los aparto de mys bienes / y de los del dicho my marido Item digo que al tiempo que me / desposse con el dicho my marido Fernando de Boan Pedro / Arias de Cadaya Isabel Albarez de Sobrado y Arguiz / my madre nos dotaron muchos bienes y algunos dellos / tenemos rescebydos y otros no pido y suplico al dicho / señor Fernando de Boan my marido no les aga agra agrabyo por / juzticia y se abenga con ellos como hermanos – Item mando / se pague a Maria de Brigos todo el tiempo que nos serbyo / y demas dello se le de una saya de Londres de mys cueros / y a Pedro y a Francisco nuestros criados se les pague todo / y demas dello se les de a cada uno dos anegas de pan / Item mando my bestido de seda a nuestra señora de / Faro de quin soy devota y se tenga cuenta que / no se loe hurte y my marido ansy lo cumpla Item / quiero y es mi boluntad se de a Isabel Albarez / de Taboada my prima por la criança de mis hijos / Juan Fernando y Pedro por aberles criado y dado / leche El otro bestido todo entero con su manto / negro y veynte ducados ademas que ya esta paga / de lo concertado según le pague y el dcho my marido / y luego como pasare desta presente vida el señor / Fernando de Boan le de y entregue el dicho vestido / y los dchos veynte ducados de los que tango en my / arca y que no sabe dellos que seran sesenta ducados / en rreales de plata y oro y que sea muy obediente / y serbyente al dicho señor Fernando de Boan y si se quisiere / serbyr Della se lo suplico aunque se case por el mu / cho amor que quiero que tendra quenta con su cassa / y hara bien a mis hijos e hijas como devia y ruego / y encargo al dicho my marido haga que sus hijos sean / muy birtuosos y se pongan en el estudio y con las / hijas las case con personas onradas y nobles / y si pudiere meter alguna monja lo aga y como / le pareciere y por el mucho amor que quiero / a Pedro Fernandez de Boan mi hijo que queda de hesta / de diez meses en las compras y bienes dotales myos que / me prometieron los dchos mys padres y las compras / que hicimos yo y el dicho señor Fernando de Boan my marido / por muchos de mas de quatrocientos ducados le / mejoro en tercio y quinto de todos ellos para que / los ayan y llebe y muriendo sin herederos instituyo / en el dicho tercio y quinto a Juan Fernandez mi hijo y muriendo / sin ellos a Fernando de Boan mi hijo y todo conforme a ello / le ago la dcha mejora Item digo que el dcho Fernando / de Boan mi marido hiziere la capilla que tiene / en voluntad y gustare juntar mys huessos con los / suyos lo aga Item quiero que my cuerpo sea sepul / tado en San Salbador de Brigos en lugar decente / Yten dexo por mis albaceas desta my manda y testa / mento al dicho Fernando de Ban mi marido in solidum / para que lo cumpla y por tercero a los abbades / de San Salbador de Brigos y San Juan de Laja y doy / todo poder cumplido y comysion al dcho my marydo / para que lo aga cumplir y llebar a debido efecto en juizio / y fuera del y en lo rremaneciente de los dchos mis / bienes instituyo por herederos a los dichos mys / hijos y Fernando de Boan my marido que fue echa y otorgada / esta manda y tesstamento en las cassas de morada del dicho / Fernando de Boan en la feligresía de San Salvador de Brigos a ve / ynte y cinco dias del mes de Junyo de myle y quinientos / y cuarenta y quatro (seis AÑADIDO) años hestando a ello pre / sentes por testigos llamados y rogados el señor / Gregorio Diaz Sanjurjo señor del coto de Moreda que / firmo por la sobredicha por no saber y Bartolome Ferreyro / vezino de San Tome de Carballo y Juan de Moure clerigo / y Juan de Sobrecedo y Pedro de Brigos y Francisco Garcia estando / en el dicho lugar e yo escribano doy fe conozco a la otorgante / y doy fe que estava en su sano juicio y entendimiento a la que pa / recio Gregorio Diaz Sanjurjo y Juan de Moure clerigo / paso ante mi Pedro Vilar escribano – Valga este reglon el do diçe / dicha valga – Otorgose anre my Pedro Vilar escribano de Su Majestad / infrascrypto e doy fee que en uno de los dichos testigos al otorgamiento de la / manda presente fue segun que ante my pasolas por mano de / otro fize sacar del Registro bien e fielmente la escrebyo / e doy fee conosco a la otorgante que estaba en su entedimiento / a lo que parezya y que dicha carta? my Registro Fernando de / los testigos sobredichos y testimonyo de lo qual ago estos mys nombre e sygno / acostumbrado pongo de pedimyento de Fernando de Boan que la pedio en este testimonyo / de verdad que tal es»
Valga entre reglones do dize seis
SIGNO Y FIRMA Pedro Vilar
FONTES:
Archivo Histórico Nacional, OM-CABALLEROS_SANTIAGO,Exp.2874
Arquivo Histórico da Universidade de Santiago de Compostela.- C. FONSECA, PROVISIÓN DE BECAS,S.H.431,Exp.8
POR Don Antonio del Barrio en pleyto CON Doña Iosefa de Boan, y su marido, y curador.- Biblioteca Nacional, PORCONES.
FERRO COUSELO, Jesús.- Gente llana con ventura.- Revista Auriense, tomo II.- 1972
SEIJAS VAZQUEZ, Avelino.- Historia de Chantada y su comarca (Ensayo).- Servicio de Publicaciones.- Diputación Provincial de Lugo, 1979.
MURGUIA, Manuel.- Diccionario de Escritores gallegos.- Compañel, Vigo, 1862.
HERVELLA VÁZQUEZ, José.- Un cronicón de origen orensano: la historia de Don Servando obispo de Orense (1770-1850)
SOUTO CABO, J.A.- A historia de Don Servando.- Santiago 2007
PELLIÇER DE TOVAR, Joseph.- Historia de Don Servando Obispo de Orense, traducida en Lengua Gallega, adicionada por Don Pedro Seguino obispo también de Orense que vivio era 1191, año 1153, trasladada de sus originales en letra gótica por Don Joseph Pelliçer y Tovar, año de MDCXLVI.- Biblioteca Nacional.
BALDOMOIR CABANAS, Xohán Xabier.- Historia da Literatura dos Séculos Escuros e do Prerrexurdimento.
Ir a:
Os Boás son nosos.- Os oríxenes.
Os Boás son nosos (II).- Carta de dote e casamento de Fernando de Boán.