A mediados do século XVIII cometeuse un crimen que conmocionou a toda a sociedade galega. Foi o crimen de don Benito Alonso Enríquez y Sarmiento, chamado Marqués de Valladares e tuvo lugar na nosa terra.
«La Voz de Galicia» na sua edición de data 16-10-2010 fai un amplo reportaxe http://www.lavozdegalicia.es/portada/2010/10/16/00031287246053146513629.htm sobre
En una mezcla de móviles pasionales y, sobre todo, económicos, todos ellos son acusados de participar en el parricidio. Preso en el castillo de San Antón, en A Coruña, Gaspar se niega a comer y muere en la cárcel. Y con la salud muy quebrantada por la insalubridad de la celda y el largo tiempo de encierro en aquel húmedo islote, su madre fallece en 1762. Mientras los caseros son condenados a cuestión de tormento para que confiesen su crimen, el marqués de Valladares encarga al abogado gallego más prestigioso de la época, Bernardo Herbella de Puga, el voluminoso memorial en su defensa, que se puede ver en la exposición en el TSXG. La escandalosa causa aporta a la literatura jurídica gallega otros tres textos jurídicos: uno más en favor de los Valladares, otro en defensa de los caseros de don Benito y el tomo acusatorio del fiscal. Desconocemos la suerte final de los caseros, que fueron condenados como autores del crimen, pero no la de Xavier Enríquez, que siguió disfrutando de sus derechos jurisdiccionales y mayorazgos hasta su muerte, en 1842. (La Voz de Galicia, 16-10-1010).
Parece ser que o Marqués de Valladares (fillo) vivío en Vigo hasta a sua propia morte. Ocupóu a Alcaldía nos anos 1770-1771. No censo de 1764 aparecía como o máis rico de Vigo con 44 mil reás de renta ó ano, pero o seu fillo o coronel don Martín Benito poseía en 1812 na comarca un capital muy inferior, por detrás da incipiente clase de mercaderes industriais catalás.
O máis sorprendente é que, a pesares do tempo trascurrido, podemos seguir a trama con infinidade de detalles xa que tanto á acusación do fiscal como ás alegaciós das defensas foron publicadas por a imprenta compostelá de Ignacio Aguayo.
Hoxe, felizmente, pódense consultar e baixar de Internet os catro textos xurídicos publicados e, si cadra lelos, eso sí, con moita paciencia:
- Acusación do Fiscal
- Defensa dos Valladares por Don Vicente Alvarez de Neira(*)
- Defensa do Marqués de Valladares por Don Bernardo Herbella de Puga
- Defensa dos caseiros Silvestre y María Ventura por Don Diego Vazquez de Salinas
(*) Aínda que Manuel Murguía sospeitaba que en realidade fora feita por o benedictino de Samos P. Heladio Noboa(Diccionario de Escritores Gallegos).
Enlaces:
Acusación do Fiscal:
http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/aristocratas-siglo-xxi/idEdicion-2008-10-12/idNoticia-352456/#
http://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Valladares
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2005/09/10/4057334.shtml
http://carenal.wordpress.com/2013/05/23/bernardo-hervella-de-puga/
http://archive.today/Xrl4w